Escribenos tecpatanchis@hotmail.com  o en linea: cayro4@hotmail.com  Hoy es:

Up
Antecedentes
Escuelas
Mapa Municipal
Presidentes
Presidencia Mpal
Religion
Turismo
Galeria Fotos
Mis amigos
Miscelanea
Actualidad
Nuestro Grupo
Libro de Visitas
Nuestro Foro
Conoceme

COMO LLEGO LA VERDADERA RELIGIÓN DE CRISTO AL MUNICIPIO DE TECPATÁN

Cómo será aquejado asentado en los capítulos anteriores, acerca de la crónica de la llegada de los conquistadores españoles en el año en 1519, 1520 y 1524 a Tecpatán llegaron capitaneados por Luis Marín abriendo la puerta a la nueva religión en este lugar, una vez vencida, la ciudad de los Zoques era lugar propicio para la evangelización, es decir, la catolización. Aquí fue enviado el fray Antonio de Pamplona, originario de Salamanca, España. Quien vino a implantar la religión católica apostólica romana. La verdadera idolatría de los habitantes de Tecpatán era el Dios Cojome-coya; que quiere decir mi creador, mi hacedor; quizá el Dios Jehová por nuestro señor Jesucristo. La nueva religión llenó de tradiciones, supersticiones y costumbres de generadas, con una idolatría impuesta con todo rigor por la santa inquisición que terminó en el año de 1822. En el año 1928 llegó a este pueblo un colportor o agente vendedor de biblias, llamado salvador Ovando originario de la república de Guatemala, su misión era predicar el verdadero evangelio de Cristo nuestro señor Jesucristo. En la misma los que trajo, la luz que vieron los humildes pastores de Belén de Judea. Los habitantes del pueblo mejoraron su situación espiritual, material y económica, construyendo mejores casas, adecuadas al tiempo presente, dando mejor aspecto que antes.

sin temor a la equivocación, Tecpatán ha tenido tres etapas espirituales: la prehispánica, la colonial y la libertad, que es la actual. Ayer los lejanos tiempos prehispánicos los habitantes Zoques practicaban el deporte, sin saber sus beneficios. Jugaron lo que se le llamaba "el juego de pelota", ellos lo llamaron "Hili changuy", lo que significan español " hule extraído de árboles silvestres de montañas". Lo tiraban en el suelo para recogerla, una vez seca lo tajaban con listones que procedían a enrollar fuertemente hasta llegar a ser una bola de más o menos un cuarto de kilo, hasta medio kilo, eso fue la pelota; la jugaban formando círculo de tres metros de diámetro más o menos, los jóvenes y adultos asi lo determinabanporque, una de los jugadores tiraban el centro la pelota con fuerza y al rebotar todos estaban listos para volverla al centrofiesta era la lucha en ninguno dejara salir para fuera la pelota.

Las religiones predominantes en el municipio son las siguientes: Adventistas del 7 día, Católicos, Presbiterianos, entre otros.

a continuación presentamos una pequeña grafica de eso.

Tus comentarios y sugerencias son muy importantes. Firma aqui el libro de visitas.

Tecpatán, Versión 2.2

Página creada en: Noviembre del 2002

Ultima actualización: Junio del 2003

para apreciar mejor esta página, 

se recomienda tener Internet Explorer V. 5 o 6

Optimizado para resoluciones de 1024 x 768 pic.

escribenos a tecpatanchis@hotmail.com 

Webmaster: cayro4@hotmail.com